NOTA aclaratoria al Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía 2020-2024, publicado el 16 de febrero de 2023.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía.

NOTA ACLARATORIA AL PROGRAMA NACIONAL PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA 2020-2024, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 16 DE FEBRERO DE 2023.
En la Estrategia Prioritaria 5.6.2. dice:
5.6.2 Estrategia prioritaria. Fortalecer las capacidades nacionales y regionales de investigación, relativas al uso de la energía en edificios, con la finalidad de usarla de manera más eficiente y reducir costos
ACCIÓN PUNTUAL
TIPO DE
ACCIÓN
PUNTUAL
DEPENDENCIAS Y/O
ENTIDADES
RESPONSABLES DE
INSTRUMENTAR LA ACCIÓN
PUNTUAL (INSTITUCIONES
COORDINADAS)
DEPENDENCIA O ENTIDAD
COORDINADORA
(ENCARGADA DEL
SEGUIMIENTO)
6.2.5 Desarrollar e implementar encuestas, consultas, estudios y censos nacionales y regionales para mejorar el conocimiento de las características de los equipamientos existentes y los patrones de uso en el sector comercial y servicios mediante grupos de trabajo y estrategias conjuntas
Específica
INEGI, SENER, Conuee
18 - Energía
E00 - Comisión Nacional
para el Uso Eficiente de la
Energía
 
Debe decir:
5.6.2 Estrategia prioritaria. Fortalecer las capacidades nacionales y regionales de investigación, relativas al uso de la energía en edificios, con la finalidad de usarla de manera más eficiente y reducir costos
ACCIÓN PUNTUAL
TIPO DE
ACCIÓN
PUNTUAL
DEPENDENCIAS Y/O
ENTIDADES
RESPONSABLES DE
INSTRUMENTAR LA ACCIÓN
PUNTUAL (INSTITUCIONES
COORDINADAS)
DEPENDENCIA O ENTIDAD
COORDINADORA
(ENCARGADA DEL
SEGUIMIENTO)
6.2.5 Desarrollar e implementar encuestas, consultas, estudios y censos nacionales y regionales para mejorar el conocimiento de las características de los equipamientos existentes y los patrones de uso en el sector comercial y servicios mediante grupos de trabajo y estrategias conjuntas
Específica
SENER, Conuee
18 - Energía
E00 - Comisión Nacional
para el Uso Eficiente de la
Energía
 
En la Lista de dependencias y entidades participantes dice:
Conacyt: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Conocer: Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
Conuee: Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía
FIDE: Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica
FIRA: Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura
Firco: Fideicomiso de Riesgo Compartido
Inafed: Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
Indaabin: Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
INECC: Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
Profepa: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
SADER: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes
SE: Secretaría de Economía
SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
SEMARNAT: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
SENER: Secretaría de Energía
SEP: Secretaría de Educación Pública
SFP: Secretaría de la Función Pública
SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público
SRE: Secretaría de Relaciones Exteriores
Empresas Productivas del Estado
CFE: Comisión Federal de Electricidad
Pemex: Petróleos Mexicanos
Organismos con Autonomía
INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía
CRE: Comisión Reguladora de Energía
Debe decir:
Conacyt: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Conocer: Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
Conuee: Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía
CRE: Comisión Reguladora de Energía
FIDE: Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica
FIRA: Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura
Firco: Fideicomiso de Riesgo Compartido
Inafed: Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
Indaabin: Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
INECC: Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
Profepa: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
SADER: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes
SE: Secretaría de Economía
SEDATU: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
SEMARNAT: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
SENER: Secretaría de Energía
SEP: Secretaría de Educación Pública
SFP: Secretaría de la Función Pública
SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público
SRE: Secretaría de Relaciones Exteriores
Empresas Productivas del Estado
CFE: Comisión Federal de Electricidad
Pemex: Petróleos Mexicanos
Ciudad de México, a 6 de marzo de 2023.- La Secretaria de Energía, Ing. Norma Rocío Nahle García.-
Rúbrica.