CLAVE O CÓDIGO | TÍTULO DE LA NORMA MEXICANA |
NMX-J-569-ANCE-2019 | Interruptores automáticos para protección contra sobrecorrientes en instalaciones eléctricas domésticas y similares-Interruptores automáticos para operación en corriente alterna-Requisitos de seguridad y métodos de prueba (cancela a la NMX-J-569-ANCE-2005). |
Objetivo y campo de aplicación La presente Norma Mexicana establece los requisitos de seguridad y los métodos de prueba para interruptores automáticos de apertura en aire en c.a. para operar a 60 Hz, que tengan una tensión asignada no mayor que 440 V (entre fases), una corriente asignada menor o igual que 125 A y una capacidad de cortocircuito asignada menor o igual que 25 000 A. En la medida de lo posible los requisitos de esta Norma Mexicana concuerdan con los requisitos de la Norma Mexicana NMX-J-538/2-ANCE-2005. Estos interruptores automáticos están destinados para la protección contra sobrecorriente de instalaciones eléctricas en edificios y aplicaciones similares; se diseñan para no recibir mantenimiento y para utilizarse por personal no calificado. Estos interruptores automáticos están destinados para uso en un ambiente con grado de contaminación 2 y se utilizan para seccionamiento. Los interruptores automáticos cubiertos por esta Norma Mexicana, con excepción de los asignados a 120 V o (120/240) V, pueden utilizarse en sistemas IT. Esta norma también aplica a interruptores automáticos que tienen más de una corriente asignada, con tal de que los medios para cambiar de un valor nominal a otro no sean accesibles en servicio normal y que los valores nominales no puedan cambiarse sin el uso de una herramienta. Esta norma no aplica a: a) Interruptores automáticos que se diseñan para la protección de motores; b) Interruptores automáticos cuya regulación de corriente es ajustable por medios accesibles al usuario. Para interruptores automáticos que tienen un grado de protección mayor que IP20, de acuerdo con lo establecido en la Norma Mexicana NMX-J-529-ANCE-2012, destinados a utilizarse en lugares donde prevalecen condiciones ambientales anormales (por ejemplo: condiciones excesivas de humedad, calor o frío o depósitos de polvo) y en lugares peligrosos (por ejemplo: donde sea factible que ocurran explosiones), pueden requerirse construcciones especiales. |
La presente Norma Mexicana no aplica a interruptores de operación en c.a. y c.c. cubiertos por la IEC 60898-2. La presente Norma Mexicana no aplica a interruptores automáticos que incorporan dispositivos de disparo por corriente diferencial, cubiertos por las normas NMX-J-620/1-ANCE-2009, IEC 62009-2-1 e IEC 61009-2-2. En el Apéndice D se proporciona una guía para la coordinación de interruptores automáticos con otros dispositivos de protección contra cortocircuito asociado (SCPD) cuando se encuentran en condiciones de cortocircuito. Para condiciones de sobretensión más severas, se recomienda utilizar interruptores automáticos que cumplan con otras normas (por ejemplo: la Norma Mexicana NMX-J-538/2-ANCE-2005). Para un ambiente con un grado mayor de contaminación, se recomienda utilizar envolventes que proporcionen el grado de protección correspondiente. Esta Norma Mexicana contiene todos los requisitos necesarios para asegurar el cumplimiento con las características operacionales requeridas para estos dispositivos por las pruebas tipo. También contiene los detalles relativos a los requisitos y métodos de prueba necesarios para asegurar la reproducibilidad de los resultados de prueba. Esta norma establece: a) Las características de los interruptores automáticos; b) Las condiciones para los interruptores automáticos, con relación a: 1) Su operación y comportamiento en condiciones de servicio normal; 2) Su operación y comportamiento en caso de sobrecarga; 3) Su operación y comportamiento en caso de un cortocircuito de magnitud menor o igual que su capacidad de cortocircuito asignada; y 4) Sus propiedades dieléctricas. c) Las pruebas destinadas a confirmar que se cumplen con estas condiciones y los métodos que deben adoptarse para las pruebas; d) Los datos de marcado en los dispositivos; e) Las secuencias de pruebas que se realizan y el número de especímenes que se someten para propósitos de evaluación de la conformidad (véase Apéndice C); f) La coordinación, bajo condiciones de cortocircuito, con otros dispositivos de protección contra cortocircuito asociados (SCPD) en el mismo circuito; y g) Las pruebas de rutina que deben realizarse en cada interruptor automático para detectar las variaciones inaceptables en el material o fabricación, que afecten la seguridad. |
Concordancia con Normas Internacionales Esta Norma Mexicana NMX-J-569-ANCE-2019, Interruptores automáticos para protección contra sobrecorrientes en instalaciones eléctricas domésticas y similares-Interruptores automáticos para operación en corriente alterna-Requisitos de seguridad y métodos de prueba, tiene concordancia MODIFICADA con la Norma Internacional IEC 60898-1, Electrical accessories-Circuit-breakers for overcurrent protection for household and similar installations-Part 1: Circuit-breakers for a.c. operation, ed2.0 (2015-03) y difiere en los puntos siguientes:
|
| ||||||||||||
Bibliografía - NMX-J-098-ANCE-2014, Sistemas eléctricos-Tensiones eléctricas normalizadas, cuya declaratoria de vigencia fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de junio de 2015. - NMX-J-529-ANCE-2012, Grados de protección proporcionados por los envolventes (código IP), cuya declaratoria de vigencia fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de marzo de 2013. - IEC 60898-1 ed2.0 (2015-03), Electrical accessories-Circuit-breakers for overcurrent protection for household and similar installation-Part 1: Circuit-breakers for a.c. operation |