Instituto Nacional del Derecho de Autor
CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 01/2020
Los Comités Técnicos de Selección del Instituto Nacional del Derecho de Autor, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, Tercero y Séptimo Transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007 y numerales del 195 al 201 del Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como en el Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización y el Manual del Servicio Profesional de Carrera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de Julio de 2010 y Ultima reforma publicada DOF 17 de mayo de 2019, en observancia con la publicación en el DOF del ACUERDO por el que se determinan las condiciones de reactivación y suspensión de plazos y términos para la operación del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, mediante utilización de tecnologías de información y comunicación como medida de prevención de contagio y dispersión del coronavirus SARS-CoV2, de fecha 30 de junio de 2020, así como por acuerdo del Comité Técnico de Profesionalización y los Comités Técnicos de Selección del Instituto Nacional del Derecho de autor, se emite la siguiente:
CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA de los concursos para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:
Nombre del Puesto | DIRECCION DE RESERVAS DE DERECHO | ||||
Código de Puesto | 48-I00-1-M1C018P-0000011-E-C-P | ||||
Nivel Administrativo | M21 | Número de vacantes | 1 (UNA) | ||
Sueldo Bruto | $62,042.00 (sesenta y dos mil cero cuarenta y dos 00/100 M.N) Mensual | ||||
Adscripción
del Puesto |
INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR | Sede | CIUDAD DE MEXICO | ||
Funciones Principales | OBJETIVO:
Validar el otorgamiento de reservas de derechos, renovaciones y anotaciones marginales, así como las solicitudes de los procedimientos de declaración administrativa de nulidad o cancelación de reservas de derechos, además del otorgamiento de números internacionales ISBN e ISSN para expedir el certificado o resolución respectiva.
Función 1. Autorizar o negar el otorgamiento de reservas de derechos, mediante la verificación de los requisitos y condiciones previsto en la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, para expedir el certificado correspondiente. Función 2. Autorizar o negar la renovación de la reserva de derechos, previa comprobación fehaciente del uso de la reserva, para expedir el certificado correspondiente. Función 3. Autorizar o negar las anotaciones marginales, mediante la expedición de las constancias respectivas en los supuestos previstos en la Ley, para expedir el certificado o resolución respectiva Función 4. Autorizar la declaración administrativa de nulidad o cancelación de reservas de derechos, previa sustanciación y resolución, conforme a las disposiciones establecidas en la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. Función 5. Autorizar la solicitud de integración de personas físicas o morales al padrón de editores, mediante el otorgamiento de números internacionales y la integración de las fichas catalográficas, para controlar y acreditar a las personas físicas o morales dedicadas a actividades editoriales. Función 6. Emitir y suscribir informes internacionales relacionados con los números internacionales ISBN y ISSN previa actualización de la lista de los editores nacionales, para su concentración en las agencias correspondientes Función 7. Coadyuvar con la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, mediante el envío de informes de todas las resoluciones que se emitan relativas a reservas otorgadas sobre publicaciones periódicas, para su conocimiento y efectos conducentes. | ||||
Perfil | Escolaridad | Area General:
Ciencias Sociales y Administrativas
Carrera Genérica: Derecho Relaciones Internacionales Comercio Internacional Grado de avance escolar: Licenciatura o Profesional Titulado (se acreditará con la exhibición del título registrado en la Secretaría de Educación Pública y/o, en su caso, mediante la presentación de la cédula profesional correspondiente, expedida por dicha autoridad). | |||
Experiencia Laboral | Mínimo 6 años de experiencia en:
Area General: Derecho y Legislación Nacionales Area de Experiencia Requerida: Ciencias Jurídicas y Derecho | ||||
Habilidades Gerenciales | - Negociación
- Visión Estratégica | ||||
Conocimientos Técnicos | - Ley Federal del Derecho de Autor
- Normatividad Relacionada y Supletoria aplicable en Materia Autoral | ||||
Idiomas extranjeros: | No Requerido | ||||
Otros: | Disponibilidad para viajar |
Nombre del Puesto | SUBDIRECCION DE PROYECTOS | ||||
Código de Puesto | 48-I00-1-M1C015P-0000027-E-C-P | ||||
Nivel Administrativo | N11 | Número de vacantes | 1 (UNA) | ||
Sueldo Bruto | $32,667.00 (treinta y dos mil seiscientos sesenta y siete pesos 00/100 M.N.) Mensual | ||||
Adscripción
del Puesto |
INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR | Sede | CIUDAD DE MEXICO | ||
Funciones Principales | OBJETIVO: Colaborar con el grupo arbitral en la sustanciación y control de los procedimientos arbitrales para asegurar la aplicación de la normatividad.
Función 1. Supervisar los proyectos de resoluciones interlocutorias en los procedimientos arbitrales, verificando que el grupo arbitral efectúe las resoluciones interlocutorias en los procedimientos, en apego a lo dispuesto en la normatividad aplicable, con la finalidad de asegurar su emisión en tiempo y forma. Función 2. Supervisar los proyectos de laudos definitivos, asegurando que el grupo arbitral emita el laudo en lo dispuesto en la normatividad aplicable, con la finalidad de que se emita convenientemente, en tiempo y forma. Función 3. Coordinar la asistencia al grupo arbitral en la sustanciación de los procedimientos de arbitraje, asegurando que las fases del trámite se ejecuten adecuadamente hasta su emisión, con la finalidad de colaborar con su resolución. Función 4. Supervisar la notificación de los laudos a las partes interesadas, mediante la coordinación del personal habilitado, para practicar la diligencia con el fin de comunicar a las partes la conclusión o determinación del grupo arbitral. | ||||
Perfil | Escolaridad | Area General:
Ciencias Sociales y Administrativas
Carrera Genérica: Derecho Grado de avance escolar: Licenciatura o Profesional Titulado (se acreditará con la exhibición del título registrado en la Secretaría de Educación Pública y/o, en su caso, mediante la presentación de la cédula profesional correspondiente, expedida por dicha autoridad). | |||
Experiencia Laboral | Mínimo 4 años de experiencia en:
Area General: Derecho y Legislación Nacionales Area de Experiencia Requerida: Ciencias Jurídicas y Derecho | ||||
Habilidades Gerenciales | - Visión Estratégica
- Trabajo en Equipo | ||||
Conocimientos Técnicos | - Ley Federal del Derecho de Autor
- Normatividad Relacionada y Supletoria aplicable en Materia Autoral | ||||
Idiomas extranjeros: | No Requerido | ||||
Otros: | Disponibilidad para viajar | ||||
Nombre del Puesto | SUBDIRECCION DE CONCILIACION Y CONSULTA | ||||
Código de Puesto | 48-I00-1-M1C015P-0000023-E-C-P | ||||
Nivel Administrativo | N11 | Número de vacantes | 1 (UNA) | ||
Sueldo Bruto | $32,667.00 (treinta y dos mil seiscientos sesenta y siete pesos 00/100 M.N.) Mensual | ||||
Adscripción
del Puesto |
INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR | Sede | CIUDAD DE MEXICO | ||
Funciones Principales | OBJETIVO:
Asesorar a las diversas áreas del INDAUTOR, proponer los dictámenes técnicos requeridos por la autoridad correspondiente y coordinar los trámites al público relacionado con consultas y procedimientos de avenencia para la debida aplicación de la Ley
Función 1. Coordinar el proceso de atención de consultas y asesoría jurídica mediante el control y evaluación del servicio que se otorga a los usuarios, con la finalidad de brindar la información en apego a la normatividad aplicable en materia de derechos de autor y derechos conexos. Función 2. Emitir acuerdos admisorios y coordinar la sustanciación de los procedimientos de avenencia mediante la integración del expediente, para cumplir con lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor y la normatividad aplicable, con la finalidad de resolver la controversia. Función 3. Proponer los proyectos de convenios y contratos que celebre el Instituto mediante el análisis y revisión de su contenido, con la finalidad de salvaguardar los intereses de la Institución. Función 4. Proponer, concentrar y compilar los documentos, que cumplan con los criterios establecidos para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Función 5. Proponer los proyectos sobre dictámenes técnicos requeridos por autoridades, mediante el estudio del marco normativo en materia de derechos de autor, con la finalidad de coadyuvar en la resolución solicitada por las autoridades. | ||||
Perfil | Escolaridad | Area General:
Ciencias Sociales y Administrativas
Carrera Genérica: Derecho Grado de avance escolar: Licenciatura o Profesional Titulado (se acreditará con la exhibición del título registrado en la Secretaría de Educación Pública y/o, en su caso, mediante la presentación de la cédula profesional correspondiente, expedida por dicha autoridad). | |||
Experiencia Laboral | Mínimo 4 años de experiencia en:
Area General: Derecho y Legislación Nacionales Area de Experiencia Requerida: Ciencias Jurídicas y Derecho | ||||
Habilidades Gerenciales | - Trabajo en Equipo
- Visión Estratégica | ||||
Conocimientos Técnicos | - Ley Federal del Derecho de Autor
- Normatividad Relacionada y Supletoria aplicable en Materia Autoral | ||||
Idiomas extranjeros: | No Requerido | ||||
Otros: | Disponibilidad para viajar |
Nombre del Puesto | SUBDIRECCION DE REGISTRO DE OBRAS Y CONTRATOS | ||||
Código de Puesto | 48-I00-1-M1C015P-0000029-E-C-P | ||||
Nivel Administrativo | N11 | Número de vacantes | 1 (UNA) | ||
Sueldo Bruto | $32,667.00 (treinta y dos mil seiscientos sesenta y siete pesos 00/100 M.N.) Mensual | ||||
Adscripción
del Puesto |
INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR | Sede | CIUDAD DE MEXICO | ||
Funciones Principales | OBJETIVO:
Validar la procedencia o improcedencia de los registros de obra y contratos para la expedición del certificado o resolución correspondiente
Función 1. Supervisar los registros o inscripciones de las obras y documentos, mediante controles que permitan verificar que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, con la finalidad de inscribirlos en el Registro Público del Derecho de Autor. Función 2. Emitir los certificados de registro de obra y certificados o resoluciones de registro, relacionados a los derechos conexos, a través de controles que permitan comprobar que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, a fin de realizar su inscripción en el Registro Público del Derecho de Autor. Función 3. Supervisar los registros de los convenios o contratos derivados de derechos de autor y derechos conexos, asegurando que cumplan con los requisitos de escritura, temporalidad y onerosidad, conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. Función 4. Emitir el certificado o resolución correspondiente, mediante la verificación de la procedencia o improcedencia, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, para garantizar su inscripción en el Registro Público del Derecho de Autor | ||||
Perfil | Escolaridad | Area General:
Ciencias Sociales y Administrativas
Carrera Genérica: Derecho Grado de avance escolar: Licenciatura o Profesional Titulado (se acreditará con la exhibición del título registrado en la Secretaría de Educación Pública y/o, en su caso, mediante la presentación de la cédula profesional correspondiente, expedida por dicha autoridad). | |||
Experiencia Laboral | Mínimo 4 años de experiencia en:
Area General: Derecho y Legislación Nacionales Area de Experiencia Requerida: Ciencias Jurídicas y Derecho | ||||
Habilidades Gerenciales | - Trabajo en Equipo
- Visión Estratégica | ||||
Conocimientos Técnicos | - Ley Federal del Derecho de Autor
- Derecho Civil, Mercantil e Internacional aplicable al Derecho de Autor | ||||
Idiomas extranjeros: | No Requerido | ||||
Otros: | Disponibilidad para viajar |
Nombre del Puesto | JEFE (A) DE LA UNIDAD DE INFORMATICA | ||||
Código de Puesto | 48-I00-1-M1C015P-0000017-E-C-K | ||||
Nivel Administrativo | N11 | Número de vacantes | 1 (UNA) | ||
Sueldo Bruto | $32,667.00 (treinta y dos mil seiscientos sesenta y siete pesos 00/100 M.N.) Mensual | ||||
Adscripción
del Puesto |
INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR | Sede | CIUDAD DE MEXICO | ||
Funciones Principales | OBJETIVO:
Coordinar la planeación, desarrollo, operación y mantenimiento de tecnologías de la información y comunicación, con la finalidad de optimizar el aprovechamiento de los bienes informáticos, conforme a las políticas y normatividad establecidas, para contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales.
Función 1. Definir los requerimientos de recursos informáticos de las áreas del Instituto, mediante el análisis y diagnóstico de las necesidades de tecnologías de la información y comunicación, con la finalidad de suministrar los recursos tecnológicos necesarios para el cumplimiento de las funciones de cada área, conforme a los objetivos institucionales. Función 2. Implementar estrategias que permitan regular la generación de alternativas de solución oportunas, en materia de tecnologías de la información y comunicación en las distintas áreas del Instituto, a fin de garantizar el uso óptimo de las tecnologías de la información y comunicación, conforme a la aplicación de la normatividad en la materia. Función 3. Controlar y ejecutar los proyectos en materia de tecnologías de la información, mediante la definición y metodología aplicable, en el desarrollo de los programas de informática dirigidos a las áreas del Instituto, con la finalidad de realizar acciones de mejora en los procesos que se llevan en el INDAUTOR. Función 4. Coordinar y controlar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de cómputo y telecomunicaciones asignados al Instituto, mediante la supervisión de la ejecución de acciones que permitan evaluar el estado de los recursos tecnológicos, con la finalidad de asegurar la operación eficiente en las áreas que integran el Instituto. Función 5. Coordinar el control de los equipos de cómputo y telecomunicación, mediante un sistema de inventario, con el objeto de garantizar que todos los servidores públicos, cuenten con los recursos informáticos y de telecomunicación, que les permitan realizar sus funciones, contribuyendo así al logro de los objetivos institucionales. Función 6. Supervisar y verificar que se proporcione la asesoría al personal del Instituto en materia informática, mediante la coordinación y gestión de los reportes generados y así garantizar la óptima operación de dichos recursos tecnológicos, para asegurar la satisfacción de los usuarios. Función 7. Coordinar y dirigir la ejecución de las acciones de mantenimiento, operación y actualización de los programas informáticos utilizados en el Instituto, mediante la aplicación de los procedimientos en materia de soporte técnico, mantenimiento y actualización, con la finalidad de garantizar la operación y la continuidad de dichos recursos tecnológicos, conforme a lo dispuesto en la normatividad aplicable. Función 8. Supervisar la operación de los programas informáticos mediante el sistema de gestión y control de programas utilizados, con la finalidad de cumplir con la normatividad aplicable en materia de derechos de autor y licencias del software. Función 9. Supervisar y vigilar las asesorías realizadas a las áreas del Instituto, en lo que se refiere a la utilización de los programas, aplicaciones y paquetería informática, mediante la gestión de reportes solicitados, además de proporcionar la capacitación del software desarrollado, para cumplir con la normatividad aplicable en tecnologías de la información. | ||||
Perfil | Escolaridad | Area General:
Ingeniería y Tecnología
Carrera Genérica: Computación e Informática Grado de avance escolar: Licenciatura o Profesional Titulado (se acreditará con la exhibición del título registrado en la Secretaría de Educación Pública y/o, en su caso, mediante la presentación de la cédula profesional correspondiente, expedida por dicha autoridad). | |||
Experiencia Laboral | Mínimo 4 años de experiencia en:
Area General: Tecnología de los ordenadores Area de Experiencia Requerida: Ciencias tecnológicas Area General: Tecnología de las telecomunicaciones Area de Experiencia Requerida: Ciencias tecnológicas Area General: Procesos tecnológicos Area de Experiencia Requerida: Ciencias tecnológicas | ||||
Habilidades Gerenciales | - Trabajo en Equipo
- Visión Estratégica | ||||
Conocimientos Técnicos | - Tecnologías de información y comunicaciones
- Redes de voz, datos y video | ||||
Idiomas extranjeros: | No Requerido | ||||
Otros: | No Aplica |
Nombre del Puesto | JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE NULIDADES,
CANCELACIONES Y CADUCIDADES | ||||
Código de Puesto | 48-I00-1-M1C014P-0000037-E-C-P | ||||
Nivel Administrativo | O11 | Número de vacantes | 1 (UNA) | ||
Sueldo Bruto | $21,299.00 (veintiún mil doscientos noventa y nueve pesos 00/100 M.N) Mensual | ||||
Adscripción
del Puesto |
INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR | Sede | CIUDAD DE MEXICO | ||
Funciones Principales | OBJETIVO:
Verificar la dictaminación de las solicitudes de renovaciones de derechos, así como la sustanciación de los procedimientos de declaración administrativa de nulidad o cancelación para emitir el certificado o resolución correspondiente.
Función 1. Atender las solicitudes de renovaciones de reservas de derechos, verificando que se cumplan las disposiciones establecidas en la Ley para la expedición de la resolución correspondiente. Función 2. Revisar las solicitudes de declaración administrativa de nulidad, mediante los criterios establecidos de acuerdo a las disposiciones establecidas en la Ley Federal del Derecho de Autor, para emitir la resolución respectiva. Función 3. Revisar las solicitudes de declaración administrativa de cancelación, mediante los criterios establecidos, de acuerdo a las disposiciones establecidas en la Ley Federal del Derecho de Autor, para emitir la resolución respectiva. Función 4. Elaborar el proyecto de resolución de los procedimientos de declaración administrativa de nulidad o cancelación, previo análisis de la documentación y aplicación de criterios normativos para cumplir con lo dispuesto en la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. | ||||
Perfil | Escolaridad | Area General:
Ciencias Sociales y Administrativas
Carrera Genérica: Derecho Grado de avance escolar: Licenciatura o Profesional Titulado (se acreditará con la exhibición del título registrado en la Secretaría de Educación Pública y/o, en su caso, mediante la presentación de la cédula profesional correspondiente, expedida por dicha autoridad). | |||
Experiencia Laboral | Mínimo 3 años de experiencia en:
Area General: Derecho y Legislación Nacionales Area de Experiencia Requerida: Ciencias Jurídicas y Derecho | ||||
Habilidades Gerenciales | - Trabajo en Equipo
- Orientación a Resultados | ||||
Conocimientos Técnicos | - Ley Federal del Derecho de Autor
- Normatividad Relacionada y Supletoria Aplicable en Materia Autoral | ||||
Idiomas extranjeros: | No Requerido | ||||
Otros: | No Aplica |
Nombre del Puesto | JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE INSCRIPCION DE CONTRATOS | ||||
Código de Puesto | 48-I00-1-M1C014P-0000053-E-C-P | ||||
Nivel Administrativo | O11 | Número de vacantes | 1 (UNA) | ||
Sueldo Bruto | $21,299.00 (veintiún mil doscientos noventa y nueve pesos 00/100 M.N) Mensual | ||||
Adscripción
del Puesto |
INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR | Sede | CIUDAD DE MEXICO | ||
Funciones Principales | OBJETIVO:
Validar la procedencia o improcedencia de las solicitudes de registro de contratos para la expedición del certificado o resolución correspondiente.
Función 1. Analizar los registros de los convenios o contratos derivados de derechos de autor y derechos conexos, a través del estudio del contenido, asegurando que cumplan con los requisitos de escritura, temporalidad y onerosidad, conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento. Función 2. Emitir los certificados o resoluciones de registro de actos, convenios o contratos relacionados con derechos patrimoniales de autor, por medio del análisis de las solicitudes de registro, para cumplir con lo que señala Ley Federal del Derecho de Autor, a fin de otorgar seguridad jurídica a la comunidad autoral. Función 3. Emitir los certificados o resoluciones de registro relacionados con los derechos conexos, mediante el análisis para validar la procedencia o improcedencia de los registros de los contratos, para garantizar su inscripción en el Registro Público del Derecho de Autor. Función 4. Emitir los certificados o resoluciones de registro de los convenios o contratos relativos a los derechos de autor y derechos conexos, mediante el análisis para validar la procedencia o improcedencia de los registros de los contratos, para garantizar su inscripción en el Registro Público del Derecho de Autor. | ||||
Perfil | Escolaridad | Area General:
Ciencias Sociales y Administrativas
Carrera Genérica: Derecho Grado de avance escolar: Licenciatura o Profesional Titulado (se acreditará con la exhibición del título registrado en la Secretaría de Educación Pública y/o, en su caso, mediante la presentación de la cédula profesional correspondiente, expedida por dicha autoridad). | |||
Experiencia Laboral | Mínimo 3 años de experiencia en:
Area General: Derecho y Legislación Nacionales Area de Experiencia Requerida: Ciencias Jurídicas y Derecho | ||||
Habilidades Gerenciales | - Trabajo en Equipo
- Orientación a Resultados | ||||
Conocimientos Técnicos | - Ley Federal del Derecho de Autor
- Derecho Civil, Mercantil e Internacional aplicable al Derecho de Autor | ||||
Idiomas extranjeros: | No Requerido | ||||
Otros: | No aplica |
Nombre del Puesto | JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE RECURSOS
HUMANOS Y FINANCIEROS | ||||
Código de Puesto | 48-I00-1-M1C014P-0000032-E-C-M | ||||
Nivel Administrativo | O11 | Número de vacantes | 1 (UNA) | ||
Sueldo Bruto | $21,299.00 (veintiún mil doscientos noventa y nueve pesos 00/100 M.N) Mensual | ||||
Adscripción
del Puesto |
INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR | Sede | CIUDAD DE MEXICO | ||
Funciones Principales | OBJETIVO:
Supervisar y controlar los recursos humanos y financieros asignados al Instituto, a través de la aplicación de diferentes mecanismos administrativos, de acuerdo con las normas y políticas vigentes en la materia, para propiciar el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Función 1. Ejecutar el proceso de ingreso a través del reclutamiento y selección de personal del Instituto, de acuerdo a la normatividad vigente, para asegurar que se cuente con el personal adecuado al puesto y así optimizar los recursos humanos. Función 2. Desarrollar el programa de capacitación mediante la implementación de la detección de necesidades de capacitación y la ejecución de las acciones, a fin de profesionalizar y desarrollar a los servidores públicos adscritos al Instituto. Función 3. Implementar el proceso de evaluación del desempeño del personal por medio de la difusión de la convocatoria al personal del Instituto conforme a la normatividad vigente y aplicable en materia de recursos humanos. Función 4. Operar los subsistemas de planeación de recursos humanos, ingreso, capacitación y certificación, evaluación del desempeño, desarrollo profesional, separación, control y evaluación, que integran el Servicio Profesional de Carrera, a través de acciones que permitan el desarrollo de los servidores públicos, atendiendo a los principios rectores de igualdad de oportunidades, con base en el mérito, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley del Servicio Profesional de Carrera y su Reglamento, así como del Manual de Aplicación General en Materia de Recursos Humanos y el Manual del Servicio Profesional de Carrera. Función 5. Implementar y organizar el programa de servicio social mediante el establecimiento de convenios con las instituciones educativas, con el objeto de proporcionar servidores prestadores de servicio social a las áreas del Instituto, con el fin contribuir al desarrollo de conocimientos que se reflejen en su formación profesional Función 6. Coordinar y ejecutar el proceso de transformación del clima laboral y cultura organizacional en el Instituto, mediante la aplicación de la encuesta, el diagnóstico, análisis y establecimiento de acciones de mejora, con el fin de contribuir a que se mejore la cultura organizacional y calidad de vida laboral del personal de la Institución. Función 7. Actualizar los movimientos de personal como: nombramientos, cambio de plaza/puesto, bajas, a través del Sistema Integral de Administración de Personal, conforme a la normatividad aplicable, con la finalidad de mantener actualizada la plantilla de servidores públicos del Instituto Función 8. Supervisar que las incidencias del personal se encuentren reflejadas en nómina por medio del reporte que emite el Sistema de Control de Asistencias, con apego a la normatividad vigente, con la finalidad de asegurar la operación en nómina en forma oportuna. Función 9. Conciliar la nómina ordinaria que incluye las percepciones y deducciones, contra el estado del ejercicio autorizado y ejercido, generado por el SICOP, para llevar el control del capítulo 1000. Función 10. Gestionar las contrataciones de personal en sus diferentes modalidades mediante la integración del soporte documental en apego a la normatividad aplicable en materia de recursos humanos. Función 11. Gestionar los trámites y servicios al personal del Instituto, como constancias y hojas de servicios, préstamos ISSSTE, credencial de la dependencia, conforme a la normatividad vigente, con la finalidad de cumplir con los requerimientos del personal cuando aplique. Función 12. Gestionar la contratación de servicios profesionales bajo el régimen de honorarios asimilados mediante la supervisión e integración de su soporte documental, con el objeto de realizar los proyectos asignados que coadyuven a los objetivos institucionales del Instituto. Función 13. Efectuar la elaboración del programa operativo anual, mediante la planeación de los proyectos requeridos en el Instituto, para el cumplimiento de los objetivos institucionales Función 14. Coordinar la elaboración, envío y registro de los recibos de ministración de recursos asignados al Instituto. Función 15. Compilar y revisar la información programática mensual del Instituto, por medio de los informes de cumplimiento de metas de las áreas que integran el INDAUTOR, con la finalidad de reportar a las instancias correspondientes en tiempo y forma. Función 16. Integrar los informes mensuales presupuestales del Instituto, mediante el análisis y revisión del contenido, así como verificar la integración y envío oportuno de la cuenta de la Hacienda Pública Federal, con la finalidad de cumplir con la normatividad aplicable Función 17. Supervisar que las partidas que integran el presupuesto del Instituto se realicen de forma mensual, por medio de las conciliaciones presupuestales internas y externas, en apego a la normatividad en la materia Función 18. Gestionar el pago a deudores, acreedores y proveedores mediante la verificación y supervisión de dichos procesos, para asegurar el pago correspondiente en tiempo y forma. Función 19. Validar los estados financieros, mediante la revisión de las pólizas generadas para el registro de los movimientos contables en el sistema de contabilidad y así cumplir con lo establecido en materia presupuestal Función 20. Verificar que se efectúen los avisos de reintegro presupuestal, mediante un informe ante las instancias correspondientes, con la finalidad cumplir con lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria | ||||
Perfil | Escolaridad | Area General:
Ciencias Sociales y Administrativas
Carreras Genéricas: Administración Contaduría Grado de avance escolar: Licenciatura o Profesional Titulado (se acreditará con la exhibición del título registrado en la Secretaría de Educación Pública y/o, en su caso, mediante la presentación de la cédula profesional correspondiente, expedida por dicha autoridad). | |||
Experiencia Laboral | Mínimo 3 años de experiencia en:
Area General: Contabilidad Area de Experiencia Requerida: Ciencias Económicas Area General: Organización y Dirección de Empresas Area de Experiencia Requerida: Ciencias Económicas Area General: Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos Area de Experiencia Requerida: Ciencias Económicas Area General: Administración Pública Area de Experiencia Requerida: Ciencia Política | ||||
Habilidades Gerenciales | - Trabajo en Equipo
- Orientación a Resultados | ||||
Conocimientos Técnicos | - Recursos humanos -Relaciones laborales, Administración de personal y remuneraciones
Programación y presupuesto | ||||
Idiomas extranjeros: | No Requerido | ||||
Otros: | No Aplica |
Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2020.
Sistema del Servicio Profesional de Carrera en el Instituto Nacional del Derecho de Autor
“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”
Por acuerdo del Comité Técnico de Selección, la Secretaria Técnica,
Coordinadora Administrativa del Instituto Nacional del Derecho de Autor
Diana Lydia Quintana Castillo
Rúbrica.